Preguntas Frecuentes

Sobre El Calafate, las principales excursiones.

Sobre El Calafate

¿Es necesario reservar los tours con anticipación?

Sí, especialmente en temporada alta. El Calafate es un destino muy popular y los cupos para los tours son limitados. Reservar con antelación te asegura poder disfrutar de las actividades que deseas sin contratiempos.

¿Cuál es la mejor época para visitar El Calafate?

La temporada de verano, de diciembre a marzo, es ideal para disfrutar del clima más cálido y actividades al aire libre. Sin embargo, el clima en la región es impredecible, por lo que siempre es útil revisar el pronóstico antes de cualquier excursión.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar El Calafate?

Se recomiendan al menos 3 o 4 días para explorar sus principales atractivos, como el glaciar Perito Moreno y las navegaciones por el lago Argentino. Si tienes más tiempo, puedes agregar actividades en los alrededores, como visitas a estancias turísticas o aventuras en 4×4.

¿Cuáles son los principales tours en El Calafate?

– Glaciar Perito Moreno: Puedes optar por el Minitrekking o el Big Ice para caminar sobre el glaciar. Si buscas algo más relajado, el tour por las Pasarelas del Glaciar, combinado con una navegación en el Canal de los Témpanos, es ideal.
– Navegaciones por los glaciares: Los tours Glaciares Gourmet o Todo Glaciares te llevan a descubrir los imponentes glaciares Spegazzini y Upsala en el Brazo Norte del Lago Argentino.
– El Chaltén: Cerca de El Calafate, este pintoresco pueblo es conocido como la capital nacional del trekking, ideal para explorar el Monte Fitz Roy y el Cerro Torre.
– Estancias y travesías: Experiencias como Mappatag Glaciares Gourmet, Mayo Spirit Trekt o travesías en 4×4 ofrecen una conexión única con la cultura y naturaleza local.

Información general

¿Cómo llegar a El Calafate?

El Calafate cuenta con un aeropuerto internacional con vuelos diarios desde varias ciudades de Argentina y el extranjero. También puedes llegar en autobús desde otras localidades de la provincia de Santa Cruz.

¿Cuál es la moneda utilizada?

La moneda oficial es el peso argentino. Aunque muchos lugares aceptan tarjetas, es recomendable llevar efectivo, ya que no todos los establecimientos cuentan con medios electrónicos de pago. También puedes cambiar divisas en bancos y casas de cambio locales.

¿Qué ropa y equipo debo llevar?

El clima es frío y seco, por lo que es esencial llevar ropa de abrigo, como chaquetas impermeables, pantalones térmicos, guantes y gorros. También se recomienda calzado cómodo y resistente, adecuado para terrenos irregulares o actividades en los glaciares.

.